Search

YOUTUBE

FILBo 2025: Las palabras del cuerpo y el puente literario con España

FILBo-2025-Las-palabras-del-cuerpo-y-el puente-literario-con-España


Bogotá se prepara para recibir la trigésima séptima edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), que se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo de 2025 en Corferias. Este año, la Feria tendrá como eje temático “Las palabras del cuerpo”, un concepto que invita a explorar el cuerpo como territorio de identidad, memoria y resistencia, desde la literatura, el arte y la ciencia. Además, España será el País Invitado de Honor, bajo el lema “Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta”.


Un viaje por el cuerpo y sus relatos


La FILBo 2025 invita a repensar el cuerpo como mucho más que una realidad biológica: es un espacio simbólico donde convergen experiencias de género, diversidad, violencia, memoria, migración y placer. La programación ofrecerá conversatorios, talleres y exposiciones que abordan la corporalidad desde distintas disciplinas, como la literatura, la ciencia, el arte, la filosofía y la política.


“El cuerpo es el primer territorio que habitamos, pero a menudo olvidamos su complejidad. En la FILBo queremos que la literatura sea la puerta para entenderlo como espacio de memoria, identidad y resistencia”, explica Adriana Ángel Forero, directora de la Feria por parte de la Cámara Colombiana del Libro (CCL).


España, un puente de letras y paz


El país invitado, España, llegará con una propuesta que destaca el poder de la cultura y los libros como herramientas para la construcción de paz. Bajo la curaduría del ensayista Antonio Monegal, la delegación española ofrecerá un programa que reflexiona sobre la memoria, la convivencia y el diálogo intercultural. “Los libros son aliados fundamentales en la búsqueda de empatía y soluciones para los problemas del mundo”, asegura Monegal.


Entre los autores destacados que representarán a España están Marta Sanz, Clara Usón, Francesc Serés, Ismael Ramos y Leire Bilbao, quienes compartirán con el público sus visiones sobre la literatura, la historia y la actualidad.


Grandes voces de la literatura mundial


La FILBo 2025 reunirá a reconocidos escritores de diferentes latitudes. La colombiana Laura Restrepo, la puertorriqueña Yolanda Arroyo Pizarro, los argentinos Andrés Neuman y Luis Pescetti, el coreano Kim Un-su, el alemán Fritz Breithaupt, la germano-argentina María Cecilia Barbetta, la suiza Dorothée Elmiger, la venezolana Arianna de Sousa-García, el dominicano Frank Báez, la uruguaya Mabel Moraña, la estadounidense Elise Kova, la italiana Susanna Mattiangeli y el cubano Maikel Rodríguez son algunos de los nombres que protagonizarán conversatorios y encuentros literarios.


Espacios para el negocio editorial


Espacios-para-negocios-de-la-literatura


La FILBo también se consolida como plataforma clave para la industria editorial en América Latina. En su línea de negocios destacan el Salón Internacional de Negocios, el Fellowship Program y la Misión de Bibliotecarios, espacios que facilitan la conexión entre editores, libreros, distribuidores y bibliotecarios de todo el mundo.


Catalina Chávez, directora de la FILBo por parte de Corferias, resalta que “la Feria es un epicentro de crecimiento para la industria del libro y un lugar donde escritores, lectores y profesionales se encuentran para tejer redes en torno a la palabra escrita”.


La FILBo 2025 se proyecta como un espacio de diálogo, inspiración y negocio, donde el cuerpo y la palabra serán protagonistas de una reflexión colectiva sobre nuestra existencia y nuestra historia. Una cita imperdible para lectores, escritores y todos aquellos que creen en el poder transformador de los libros.


Conoce más en www. feriadellibro.com

 

 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios