Search

YOUTUBE

5 Apps para Desarrollar Habilidades y Emprender en Negocios Digitales

Apps- para- emprender


En un entorno cada vez más digitalizado, las aplicaciones móviles no solo representan una vía para obtener ingresos extras, sino que también se han convertido en herramientas clave para el desarrollo de habilidades emprendedoras y la creación de negocios digitales. Según el reporte del Mercado Mobile App 2024, en Colombia hay 41,4 millones de usuarios que acceden a internet desde dispositivos móviles, lo que evidencia el potencial que este ecosistema ofrece para emprendedores y trabajadores independientes.


Hoy en día, las apps no se limitan a generar dinero de forma rápida; también son plataformas que permiten a los colombianos aprender sobre gestión de ventas, atención al cliente, marketing digital, creación de contenido, y comercio electrónico. Esto posibilita que muchas personas adquieran competencias que impulsan sus proyectos y los preparan para desenvolverse en la economía digital.


Augusto Otero, Expansión Head Latam de Tiendanube, señala que “las apps se han convertido en una tarima para emprender, impulsar y crear negocios en Colombia, pues con pocos montos y desde la casa es una alternativa que muchas personas prefieren para obtener ingresos extras, ya que el mundo digital crece cada vez más y las apps son la herramienta clave para poder ingresar a diferentes mercados”.


Estas son 5 apps que no solo permiten generar ingresos, sino que también ayudan a fortalecer habilidades emprendedoras y a construir negocios digitales en Colombia:


Tiendanube:

Ideal para quienes desean iniciar su tienda online. Esta plataforma enseña sobre gestión de ventas, administración de inventarios, servicio al cliente y estrategias de marketing digital. Con ella, emprendedores pueden gestionar sus negocios desde cualquier lugar y vender productos en línea sin necesidad de grandes inversiones.

Poll Pay:

Esta app ofrece la posibilidad de ganar dinero respondiendo encuestas. Aunque pueda parecer sencilla, permite desarrollar habilidades como la opinión crítica y el análisis de tendencias de mercado, aspectos clave para quienes buscan entender el comportamiento del consumidor antes de lanzar productos o servicios.

Foap:

Pensada para quienes desean monetizar su creatividad. Permite vender fotografías capturadas con smartphones. Utilizar esta app impulsa habilidades como la creación de contenido visual, la edición básica de imágenes y el conocimiento sobre derechos de autor y licencias para vender contenido en plataformas digitales.

Fiverr:

Una opción ideal para profesionales que buscan ofrecer servicios freelance en diseño gráfico, programación, redacción y marketing digital. Esta plataforma enseña a los usuarios a estructurar servicios, fijar tarifas competitivas, negociar con clientes y construir una reputación en línea.

Cashzine:

Esta app recompensa por leer artículos y consumir contenido digital. Además de ofrecer ingresos adicionales, fomenta la investigación, el análisis de información y la actualización constante sobre temas de interés, lo que resulta valioso para quienes desean mantenerse al día con tendencias y novedades del mercado.


Las aplicaciones móviles han dejado de ser solo herramientas para obtener ingresos rápidos; hoy son espacios donde los colombianos pueden adquirir conocimientos prácticos y habilidades digitales que les permitirán consolidar sus propios negocios. En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, saber cómo aprovechar estas plataformas puede marcar la diferencia entre quedarse rezagado o abrirse camino hacia el éxito en el ecosistema digital. Sin embargo, es importante tener expectativas realistas, ya que la mayoría requiere constancia y dedicación para generar ganancias significativas.


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

Los comentarios nuevos no están permitidos.