Por: Fabiola Santos
En una ciudad que vibra con diversidad, arte y cambio, Bogotá se convierte en el escenario perfecto para una obra que no solo entretiene, sino que transforma. Desde el pasado 28 de agosto, el Teatro Belarte acoge a “Las Ochenteras”, una comedia musical que ha conquistado corazones y que se presenta como un homenaje a una generación que se niega a ser olvidada.
Protagonizada por dos leyendas vivas del teatro y la televisión colombiana —Raquel Sofía Amaya y Ana Cristina Botero—, esta obra es una celebración de la vida, la memoria y el poder femenino. A sus 60 años, estas mujeres nos enseñan que el arte no tiene edad, que la energía no se apaga y que el deseo de cambiar el mundo sigue intacto.
Una historia que une generaciones
“Las Ochenteras” nos presenta a Sara Pombo y Helena Santamaría, dos amigas que crecieron en los años 80 y que hoy, en plena era digital, se enfrentan a los desafíos del presente con humor, sabiduría y valentía. A través de objetos, música, videos y recuerdos, el público es transportado a una época de cambios abruptos: del teléfono de disco al celular, de la máquina de escribir al computador, del merengue en las fiestas familiares a la caída del Muro de Berlín.
Pero esta obra va más allá de la nostalgia. Es una reflexión profunda sobre el papel de las mujeres mayores en la sociedad actual. Sara y Helena no se resignan a ser invisibles: son dueñas de sus cuerpos, de sus vidas y están listas para aprender lo nuevo y compartir lo aprendido. En un mundo que muchas veces margina a quienes ya no son jóvenes, ellas se levantan como símbolo de resistencia, sabiduría y empoderamiento.
🎶Del fenómeno viral al escenario
La chispa que encendió esta obra fue una canción: “Las Ochenteras”, que se viralizó en redes sociales por evocar el estilo de las Chicas del Can y el espíritu festivo de los años 80 en Colombia. Lo que parecía solo una pieza musical se convirtió en el punto de partida para una obra teatral que mezcla comedia, música y reflexión social. Bajo la dirección de Santiago Vargas, el montaje se consolidó como una experiencia escénica que une generaciones y celebra la vida con esperanza.
👑 Actrices que inspiran
Raquel Sofía Amaya y Ana Cristina Botero no necesitan presentación. Su trayectoria habla por sí sola. En “Las Ochenteras” demuestran que el talento no tiene edad, que la pasión por el arte no se jubila y que el escenario sigue siendo un lugar de encuentro, de expresión y de libertad. Su química en escena, su capacidad para conectar con el público y su entrega emocional hacen de esta obra una experiencia inolvidable.
🎟️ Una experiencia para todos
La obra se presenta en una breve temporada, todos los jueves, viernes y sábados a las 8:00 p.m., hasta el 27 de septiembre. Con una duración aproximada de 1 hora y 15 minutos, está recomendada para mayores de 14 años. Las entradas están disponibles en Atrápalo desde $65.000.
“Las Ochenteras” no es solo una obra de teatro. Es una invitación a abrir espacios, a reconocer el valor de todas las generaciones, a celebrar la diversidad de experiencias y a entender que el arte y la vida no tienen límites. Así que no importa si vas con tu mamá, tu tía, tu hijo o sola: este es el momento de las Ochenteras.
