Search

YOUTUBE

Cafés de Colombia Expo 2025: El aroma del país regresa a Corferias

Cafés-de-colombia-Expo-2025-Corferias
Bogotá, octubre de 2025 


Este 23 de octubre regresa la feria más importante del café en Colombia: Cafés de Colombia Expo 2025, una cita imperdible para los amantes del café, los expertos del sector y todos aquellos que reconocen en este grano el sabor más representativo del país.


Durante cuatro días, del 23 al 26 de octubre, el Gran Salón Óscar Pérez Gutiérrez de Corferias se llenará del mejor aroma y sabor, reuniendo a más de 150 expositores y esperando la visita de más de 28.000 asistentes, entre productores, tostadores, compradores, baristas, investigadores y consumidores.


Organizada por Café de Colombia y Corferias, esta edición número 16 será una plataforma para conectar negocios, compartir conocimientos y celebrar la innovación en torno al café colombiano. El evento contará con espacios académicos, comerciales y culturales, además de concursos y actividades que impulsan el consumo interno y convocan a miles de coffee lovers.


🌱 Un homenaje a las familias cafeteras


La feria también será un homenaje a las 549.000 familias cafeteras que cultivan café en pequeñas fincas distribuidas en 23 departamentos del país, mostrando la diversidad, calidad y resiliencia de la caficultura nacional.


“Cafés de Colombia Expo 2025 es una plataforma estratégica para visibilizar la calidad y la resiliencia de nuestra caficultura. Aquí se articulan oportunidades de negocio, conocimiento y experiencias que fortalecen a todos los actores del sector y ubican al café colombiano con mayor proyección internacional”, destacó Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.



🌍 Más que una feria: una vitrina para el mundo


Cafés de Colombia Expo se consolida como el escenario ideal para fortalecer cadenas de valor sostenibles y competitivas, generar vínculos comerciales y proyectar el café colombiano en mercados internacionales. Una cita que no solo celebra el café, sino también el trabajo del campesinado colombiano y su capacidad productiva.


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios