En esta edición se celebra su trigésimo aniversario de actividades como uno de los referentes más importantes de la floricultura mundial.
- Desde hoy y hasta el próximo sábado 7 de octubre, el evento abrió sus puertas en las instalaciones de Corferias.
- Se espera que Proflora reciba más de 1.600 visitantes internacionales, cifra que representa un incremento del 39% frente a su última edición.
- Con un impresionante escenario de más de 18 mil metros2 de extensión y cerca de 6 mil metros2 construidos, Asocolflores sorprenderá a los principales productores, almacenes de cadena, floristerías, proveedores de insumos, agentes de logística y transporte, y demás actores de la floricultura mundial.
- Esta versión ha sido esperada, luego de la pandemia, por los principales actores del sector floricultor mundial.
Desde el comienzo de los noventa, Proflora nació con el firme propósito de avanzar para prosperar. Hoy es reconocida no solo por la cantidad de visitantes (Las cifras esperadas para esta versión: más de 300 expositores de 18 países y 7.000 visitantes de 60 naciones) sino por la calidad de su muestra florícola, la representatividad internacional de quienes participan y la importancia de su concurso de variedades, que es evidencia de la innovación en la floricultura colombiana.
En esta cita internacional ya están presentes las principales asociaciones del mundo floricultor, como lo son, la Society of American Florists (SAF), la Wholesale Florist & Florist Supply Association (WF&FSA), la America´s Flower Connection (AFIF), la American Floral Endowment (AFE), la California Association of Flower Growers & Shippers (CALFLOWERS), la That Flower Feeling Foundation y la International Fresh Produce Association (IFPA).
Este evento permitirá a sus asistentes conocer y establecer conexiones para el desarrollo de sus negocios. Uno de los principales aspectos que impulsa la creación de nuevos vínculos comerciales, es la organización de visitas para compradores a los cultivos colombianos. Allí pueden observar su calidad, variedad y diversidad, al tiempo que constatan la sostenibilidad desde los aspectos sociales, económicos y medio ambientales que caracterizan mundialmente al sector floricultor de Colombia.
“Desde que Asocolflores realizó su primera versión, Proflora no ha parado de crecer. Rápidamente se convirtió en uno de los principales encuentros y referentes de la floricultura mundial, en donde se consolidan las relaciones internacionales ya existentes, se crean nuevos nexos comerciales y se realiza un arduo trabajo que siempre nos permite penetrar nuevos mercados”, comentó Solano”.
Además, durante Proflora Asocolflores adelantará su Concurso de Variedades y entregará los Premios a la Sostenibilidad y Valor Compartido.
En el Concurso de Variedades, que permite exponer las mejores variedades de flores, este año se cuenta con más de 400 especies inscritas que participarán en dos modalidades: La modalidad de obtentores, compañías hibridadoras que presentan variedades nuevas que todavía no son comerciales, y la modalidad de productores, empresas que participarán con un producto ya comercializado. Los principales obtentores harán presencia, exhibiendo nuevas formas, colores y texturas que orientarán los denominados “Key Items” (elementos claves de moda) para la temporada floral 2023-2024.
Estos obtentores han realizado desde diferentes laboratorios del mundo investigaciones y cruces de un sinnúmero de semillas en procesos que pudieron tardar hasta 6 años para presentarse en Proflora 2023.
Por su parte los Premios a la Sostenibilidad y Valor Compartido, contarán con un jurado de expertos, que reconocerán el esfuerzo y el trabajo de las empresas afiliadas para contribuir al desarrollo social y ambiental de sus trabajadores y comunidades, en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Posterior al evento de inauguración, una escena que se repitió, y con seguridad se repetirá a lo largo de Proflora en el recinto ferial, es la de personas de todas las nacionalidades reunidas en torno a las flores, sembrando contactos, cosechando nexos comerciales y, lo más importante, creando nuevos amigos.
Las diferentes actividades que se realizarán, a lo largo de sus 4 días de duración, permitirán encontrar nuevas claves y retos para el desarrollo de los escenarios futuros de la floricultura mundial.