El evento internacional se realizará a partir de mañana 5 de diciembre en Corferias hasta el 7 de diciembre
En esta nueva edición, Expodefensa 2023, se espera
consolidar como la feria internacional y punto de referencia para América
Latina, de manera que el evento se posiciona como un lugar de exposición de
desarrollo tecnológico e innovación para las Fuerzas de Seguridad y Defensa, el
cual cuenta con amplio espectro de actores, desde organismos públicos hasta
operadores privados.
Además, la feria que tiene más de 200 expositores de 24 países, cuenta con numerosas delegaciones oficiales, las cuales tendrán a su disposición escenarios de encuentros de negocios, networking, espacios para intercambio entre fabricantes y clientes y futuros clientes.
Agenda académica
De igual modo, Expodefensa 2023 contará con una amplia cobertura académica de un segmento enfocado a un público diferente al círculo del sector defensa, para lo cual se desarrollará durante los tres días las siguientes temáticas.
- Soberanía, Defensa y Seguridad en la era de la Información: Adaptación y Estrategias en el Siglo XXI.
- Industria Militar y Desarrollo Socioeconómico Dual.
- Seguridad Humana.
Finalmente, cabe destacar que el evento integral dirigido al sector de seguridad, defensa y de protección del ciudadano, responde a cuatro ejes principales adaptados a las exigencias del mercado mundial. Ellos son:
- Alcance Internacional: oferta tecnológica de multinacionales y PYMES internacionales y nacionales para satisfacer los requisitos de las fuerzas armadas, de seguridad y de protección civil en Colombia y la región.
- Tecnología e innovación: promoción del desarrollo tecnológico y presentación de sistemas innovadores.
- Plataforma de Negocios: con herramientas para organizar citas de negocios (B2B – B2G) y encuentros de alto nivel entre contratistas, subcontratistas y compradores cualificados.
- Planeación: contenido académico para actualizarse y planificar el futuro de la seguridad y defensa.