Search

YOUTUBE

Celebrando la Diversidad: Jorge Duque y su Cápsula de Moda para Tallas Grandes en Gorda 9

Creditos: Codigo Malva (Jose Veira)

En un emocionante avance hacia la moda inclusiva en Colombia, el diseñador Jorge Duque Velez presentó su primera cápsula para tallas grandes en Gorda 9 Salon de la Moda Plus Size, un evento que, desde su creación, ha impulsado la representación y el empoderamiento de las mujeres plus size en el país. Esta colección no solo marcó un hito en el diseño de alta costura para tallas grandes, sino que también abrió una conversación fundamental sobre la diversidad en la industria de la moda.


Bajo la dirección de un talentoso equipo creativo, se realizó la primera editorial de moda en Colombia con modelos plus, destacando una propuesta de trajes de ceremonia que celebran la belleza y la diversidad de los cuerpos. La producción estuvo a cargo de Carlos Carvajal y Diego González, con el apoyo de Plus Fashion Agency, que proporcionó las modelos, y la Escuela de Maquillaje Artístico de LCI Bogotá, encargada del maquillaje.


Desde el inicio de esta aventura, Jorge Duque ha sido un firme defensor de la moda inclusiva. Su participación en Gorda desde su primera edición en 2019 como espectador y su decisión de crear una cápsula para esta nueva edición reflejan su compromiso con el crecimiento y la demanda del mercado de tallas grandes.


Una propuesta revolucionaria


La cápsula de Jorge Duque tuvo un objetivo claro: abrir caminos en un segmento históricamente olvidado. El diseñador creó siete piezas exclusivas (de las cuales se presentaron seis), enfocándose en la calidad de los materiales y las técnicas de confección. Todas las prendas fueron presentadas en negro, un color elegido estratégicamente para resaltar los detalles y evitar distracciones con tonos vibrantes.


Entre los materiales utilizados destacaron el cuero, poco común en tallas grandes, y encajes clásicos andaluces, una combinación que evocaba un aire de la Belle Époque, reinterpretando una época donde los cuerpos curvilíneos eran exaltados. Este enfoque unió lo clásico y lo contemporáneo, demostrando que la alta costura puede y debe ser inclusiva.


Un proceso de inspiración y técnica


Para Jorge Duque, el diseño de esta cápsula fue más que un ejercicio creativo: fue un acto de reflexión y sanación. Durante su desarrollo, el diseñador estudió nuevas proporciones y escalas que desafiaron las normativas tradicionales de la moda. “Me ha tocado observar cómo, en almacenes, a mujeres de tallas grandes les ofrecen ropa materna de manera ofensiva”, comentó Duque, subrayando la necesidad de cambiar esta percepción.


Cada pieza fue diseñada para celebrar las curvas, integrando volúmenes y caídas que se adaptan y exaltan la figura femenina. Duque logró combinar su diseño vanguardista con las necesidades del segmento plus size, ofreciendo a las mujeres de talla grande una opción de alta costura inclusiva.


Jorge-Duque-Codigo-Malva-Tallas-Grandes-Gorda9

Un Mercado en Crecimiento

El mercado de moda plus size ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años. Según un estudio de The NPD Group realizado en Estados Unidos en 2023, los ingresos por ventas de prendas de vestir de tallas grandes para mujeres crecieron un 18% en 2021, superando tres veces el ritmo del gasto en el resto del mercado femenino. En Colombia, el desarrollo ha sido igualmente impresionante. En 2019, en la primera edición de Gorda, se registraron ventas de 50 millones de pesos, mientras que para junio de 2024, las ventas alcanzaron 550 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de cinco veces en cinco años. Este aumento ha impulsado a diseñadores y marcas nacionales a expandir su oferta hacia el segmento plus size y abrir tiendas exclusivas en diversas ciudades del país.

 

Jorge-Duque-Diseños-Tallas-Grandes-Gorda9


Desafíos y Oportunidades


El proceso de diseñar para tallas grandes no está exento de desafíos. Duque explicó que abrir su taller a este universo implica reinterpretar las proporciones y ajustar los patrones. “Cuando la talla llega a 14 o 16, empieza a cambiar diametralmente todo el universo técnico de la proporción”, comentó. Sin embargo, este desafío también representa una oportunidad para explorar nuevas tipologías de volúmenes y caídas, enriqueciendo así el panorama de la moda.


El Impacto y el Feedback


La respuesta a esta propuesta ha sido notablemente positiva, tanto en la industria como en el público. Jorge Duque destacó el impacto que su cápsula ha tenido en la conversación sobre moda inclusiva. “Es triste que en 2024 todavía sea noticia que un vestido lindo sea de talla grande. Esto debería ser algo normalizado”, reflexionó.


El feedback recibido demuestra que este tipo de iniciativas son fundamentales para cambiar la narrativa en la moda. No se trata solo de incluir tallas más grandes, sino de amplificar la conversación y reconocer que los cuerpos son diversos, y todos merecen representación.


A pesar de los obstáculos, Duque es optimista sobre el futuro de la moda inclusiva en Colombia. “Siempre ha estado preparado [el mercado], pero no lo hemos atendido como se debe”, afirmó. Este evento es un paso hacia la normalización de la inclusión en la moda, un mensaje que resuena con fuerza entre las mujeres que buscan prendas de calidad y estilo en tallas grandes.


Jorge-Duque-Diseños-Tallas-Grandes-Gorda9










Un Mensaje de Empoderamiento


El mensaje que Jorge Duque desea transmitir con esta cápsula es claro: la moda debe ser un espacio de innovación y creatividad, no limitado por las tallas. “Es triste que en el año 2024 tengamos como noticia un ejercicio de inclusión en el vestuario. Debería ser transversal a todos los universos corporales, mentales y culturales”, reflexionó. A pesar de su escepticismo sobre la normalización de la inclusión, Duque se compromete a seguir trabajando en este ámbito, asegurando que su marca continuará ofreciendo opciones para mujeres de tallas grandes.


Para Duque, esta experiencia ha dejado un mensaje claro: es urgente transformar la manera en que se perciben los cuerpos en la moda. “Las conversaciones sobre modelos ultra flacas están anacrónicas. Hoy, la sociedad avanza hacia un entendimiento más amplio de la diversidad”, afirmó.


El diseñador también enfatizó la importancia de la innovación en materiales y técnicas, señalando que el verdadero valor de la moda está en su capacidad de adaptarse y evolucionar junto con la sociedad.


La Importancia de la Colaboración


Este evento no solo fue un triunfo para Jorge Duque, sino también para todas las marcas y profesionales que se unieron en esta iniciativa. La colaboración con Malva Studio y la Plus Fashion Agency demuestra cómo la unión de talentos puede generar un impacto significativo en la industria de la moda. Al resaltar la diversidad y la inclusión, estas marcas están abriendo puertas y creando un espacio donde todas las mujeres pueden verse reflejadas y empoderadas.


Jorge-Duque-Diseños-Tallas-Grandes-Gorda9

En conclusion, la cápsula de moda para tallas grandes de Jorge Duque en Gorda 9 no solo celebra la diversidad, sino que redefine la alta costura como un espacio inclusivo y transformador. Este tipo de propuestas invitan a la industria a reflexionar y actuar, construyendo un futuro donde la moda sea un vehículo de empoderamiento para todas las mujeres, sin importar su talla.

A medida que el mercado plus size continúa expandiéndose, eventos como Gorda 9 y colecciones como la de Jorge Duque son un recordatorio de que la moda debe ser para todos, porque la belleza y el estilo no conocen límites.

La presentación de la cápsula de moda para tallas grandes de Jorge Duque en Gorda 9 es un testimonio del cambio que se está gestando en la moda colombiana. Este evento no solo celebra la diversidad, sino que también inspira a otras mujeres a abrazar su belleza y a buscar prendas que reflejen su estilo personal. 



Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios